CURSO : INTRODUCCIÓN AL DERECHO ELECTORAL VERACRUZANO - CAMPUSVIRTUALTEV

Vaya al Contenido

CURSO : INTRODUCCIÓN AL DERECHO ELECTORAL VERACRUZANO

OFERTA ACADÉMICA > INTRODUCCIÓN AL DERECHO ELECTORAL VERACRUZANO

CURSO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO ELECTORAL VERACRUZANO  


ANTECEDENTES Y GENERALIDADES DEL DERECHO ELECTORAL CON ENFOQUE EN EL SISTEMA ELECTORAL VERACRUZANO.

a.    Antecedentes del Tribunal Electoral de Veracruz.
    Docente:
Mtro. Jonathan Máximo Lozano Ordoñez   
    Correo electrónico: jalfob15@hotmail.com
    Curriculum vitae

CONTENIDO:
 -        Etapas de la Justicia Electoral en México: Contencioso Político, Contencioso Mixto y Contencioso Jurisdiccional.
-          Reformas Políticas en México (1977-2015)
-          Evolución del Derecho Electoral en el Estado y su contexto en el ámbito nacional
-          Historia y Antecedentes del TEV
 
b.    Sistema Electoral Mexicano
 Docente:
Mtra. Mariana Portilla Romero     
   Correo electrónico: marianapolis@hotmail.com

CONTENIDO:
-          Concepto de Derecho Electoral
-          Qué es un Sistema Electoral
-          Funciones del Sistema Electoral
-          Tipos de Sistemas Electorales
-          Mecanismos de los Sistemas Electorales
-          Efectos de los diferentes Sistemas Electorales a nivel nacional, local y supranacional

c.    Mecanismos de Democracia Directa

  Docente:

Lic. Jezreel Oseas Arenas Camarillo  
Correo electronico: lic_arenas@hotmail.com

CONTENIDO:
-          Consultas populares (plebiscito, referéndum, revocación de mandato)
-          Iniciativa Legislativa
-          Consulta previa grupos indígenas y tribales
 
d.    Autoridades Electorales
 
 Docente:
Mtro. Emmanuel Pérez Espinoza      
 correo electrónico: emanuueel@outlook.com

CONTENIDO:
-          OPLE-VER
-          TEV
-          INE
-          Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y en Delitos contra la Libertad de Expresión (FGE)
-          Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE)
-          Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
-          Junta Local del INE
-          Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

e.    Régimen de Partidos Políticos

    Docente:
Mtra. Ericka García Pérez      
Correo electrónico: eribonita_8@hotmail.com

CONTENIDO:
-          ¿Qué son los Partidos Políticos?
-          Requisitos para la formación de un Partido Político
-          Registro, permanencia y prerrogativas de los P.P.
-          Derechos de los P.P.
-          Coaliciones y frentes
-          Paridad de género y postulación de candidatos
-          Justicia Intrapartidista
-          Acceso a la Información de los P.P.
-          Financiamiento de los P.P.
-          Rendición de Cuentas

f.     Candidaturas Independientes
 
Docente:
Mtro. José Antonio Hernández Huesca      
Correo electrónico: licjahh@hotmail.com

CONTENIDO:
-          Reconocimiento legal y Constitucional de las Candidaturas Independientes
-          Candidaturas Independientes a nivel estatal
-          Registro de Candidaturas Independientes
-          Derechos y prerrogativas
-          Financiamiento y fiscalización
-          Las Cadidaturas Independientes en los procesos electorales recientes
-          Candidaturas Independientes en el Derecho Comparado: casos prácticos
 
g.    El Proceso Electoral y sus Etapas
 
    Docente:
Mtro. Osvaldo Erwin González Arriaga
Correo electronico: erwino999@hotmail.com

CONTENIDO:
-          ¿Qué es un Proceso Electoral?
-          Actos previos al Proceso Electoral (Actualización del Padrón, expedición de credenciales de elector)
-          Proceso de los Partidos políticos (selección de candidatos, periodo de precampañas, registro de candidatos)
-          Etapas del Proceso Electoral
-          Preparación de la Elección
-          La jornada electoral
-          Resultados de la jornada electoral
-          Declaración de validez de las elecciones
-          El voto mexicano en el extranjero
-          Análisis y discusión de casos prácticos y criterios jurisprudenciales aplicables al régimen jurídico del Proceso Electoral

h.    Reglas Comunes Aplicables a los Medios de Impugnación.

  Docente:
Mtra. Mabel López Rivera
Correo electronico: buare_18@hotmail.com

CONTENIDO:
-          Integración del Sistema de Medios de Impugnación
-          Medios de Impugnación en el ámbito local (RR, JDC, PES, RAP, RIN)
-          Requisitos de los Medios de Impugnación
-          Pruebas y resoluciones.

   CAMPUS VIRTUAL TEV   
Gracias por visitarnos, estamos innovando y superando barreras, buscamos herramientas tecnológicas que brinden capacitación en la materia de derecho electoral y ser un Tribunal más cercano a la sociedad.
Regreso al contenido